sábado, 5 de julio de 2014

El Objeto de Apego

Nota

El Objeto de Apego, Acompañante o de Transición

Su sentido y funcionalidad en la primera etapa del niño…

Muchas veces hemos escuchado hablar de éste objeto que suelen utilizar los niños desde temprana edad, pero…¿En verdad cuando hablamos de ello sabemos a que nos referimos?
Para poder introducirnos en el tema debemos aclarar cual es el concepto que se utiliza en psicología referido al tema. Un objeto de transición es un objeto material que acompaña al niño y le sirve de apego, el mismo puede ser una manta, un peluche, un muñeco, etc, la función que cumple ese objeto es suplir ciertas funciones de la madre al momento de su ausencia.
Dicho esto podemos desprender la importancia que tiene tal elemento en la primera infancia ya que ese objeto genera placer y seguridad, por eso la necesidad de tenerlo consigo en muchos momentos. Le permite al niño construir un área intermedia entre él  y la realidad-entre él y otra persona.
Este objeto tiene una característica muy particular, según la noción introducida por el Psicoanalista Winicott, es objetivo y subjetivo. Objetivo porque se constituye sobre un objeto real y Subjetivo porque se le atribuyen funciones en el campo de la imaginación.
Es por lo anteriormente dicho que ese objeto puede cobrar diferentes formas al momento de ser utilizado fundamentalmente en el juego, por ejemplo: será un monstruo, una capa, una alfombra mágica….
No todos los niños experimentan tener este objeto de apego pero para aquellos que lo tienen es necesario saber que el mismo es sano y natural ya que forma parte de un proceso absolutamente evolutivo.
Ocupa un lugar transitorio, generalmente comienza a aparecer con la separación de la díada mamá-bebé, esto suele darse cuando el bebé comienza a reconocerse como un individuo diferente, el objeto acompañante le brinda la posibilidad de simbolizar la ausencia de su mamá, empezar a entender que las mamás van y vienen y que no están todo el tiempo para ellos. Este objeto entonces es el que les brinda seguridad y confianza.
En la medida que los niños van creciendo, van adquiriendo una mayor independencia y comienzan paulatinamente a internalizar a su mamá con lo cual esto les brindará la confianza necesaria para sentirse seguros de si mismos, entendiendo que sus mamás pueden o no estar pero eso no quiere decir que los vayan a dejar.
Hasta que ese proceso, no menor, de internalización de su mamá se tiene absolutamente incorporado, muchas veces los chicos utilizan esta herramienta.
Lo que no debemos perder de vista es que dicha transición debe realizarse acorde a la edad, lo importante es ir observando que el niño logre paulatinamente el desapego e incorpore otras cosas nuevas y/o diferentes a su mundo.
La idea es que puedan ir desplazando su necesidad, si la conducta queda fijada es necesario ayudarlos, debemos hacerlo paulatinamente ya que la quita absoluta del objeto los dejará desprotegidos. La mejor manera será realizarlo a través de diferentes juegos donde se logre poner la atención en otros objetos desplazando el acompañante.
Todas las características del objeto (su color, tamaño, forma, olor, textura, etc) se fijan en la memoria del bebé y es por eso que muchas veces desean tenerlos cerca  aún cuando son un poco más grandes, esta conducta puede perdurar hasta los 5 o 6 años.
Por todo lo antes mencionado es sumamente importante permitir que los chicos se desplacen con esos objetos, ya que con ellos se sentirán más seguros, fundamentalmente frente a la ausencia de su mamá y a situaciones de cambio.
Miriam Goldstein
Prof. Nivel inicial

Para ampliar sugerimos lectura de nota complementaria: Objeto de Apego en el jardín de Infantes





Entrevista en la Radio

                Reportaje en Radiosofia

El Martes 1 de Julio de 20 a 21hs me invitaron al programa radial de Espacio Inicial. Allí hablamos sobre proyectos educativos que pueden poner en práctica los docentes como micro emprendedores.
En breve los invitaré a escucharlo!!!!

Así nos publicitaban...
30/06/2014 | El martes 1 de Julio en "Espacio Inicial" seguimos compartiendo experiencias para los más chicos con dos colegas emprendedoras: Miriam Goldstein y Valeria Abravanel, que nos contarán sobre sus propuestas y nos darán consejos de expertas!
Además seguimos regalando buenos libros para vos o tu institución, y tendremos más música de calidad para escuchar entre chicos y grandes.
Todo esto a las 20:00 a través de www.radiosofia.com.ar
http://www.arinfo.com.ar/notix/radiosofia.htm

Vacaciones de Invierno!!!!!

                       Para pasar unas Vacaciones Divertidas...

Grupos Rodantes
En la zona que te encuentres con un mínimo de 3 participantes
Cupos Limitados/Vacantes Reducidas
Consultas e Informes
Miriam Goldstein 1558603721
agrupate.gruposrodantes@gmail.com


miércoles, 11 de junio de 2014

Salimos en México....

El artículo escrito "Período de Adaptación" salió publicado en una revista de Educación en México
Educación Actualizada
Los invitamos a que lo lean... :)

Entren al Link
http://www.educacionactualizada.com/revista3.pdf

Organización de Eventos

Soña tu Fiesta.....
                                 Nosotros lo Hacemos Posible!!!!!

martes, 13 de mayo de 2014

Talleres en Funcionamiento....

                                           Seguimos en Acción!!!!
Les mostramos un poquito....
Todavía Quedan Vacantes Disponibles :) Podes venir con un amigos y probar una clase sin cargo con previo aviso!!!!
                                EnHarinados 
Martes de 17.00 a 18.30hs 
(Taller de cocina para chicos de 3 años en adelante)
En la cocina se ponen en juego diferentes capacidades. Nuestros sentidos se activan, la vista, el olfato, el tacto y el gusto comienzan a  tener peso generando a través de ello un espacio donde les permite a los chicos conectarse con diferentes elementos y materiales. De esta forma podrán manipular, experimentar y observar las transformaciones que se van produciendo al obtener el resultado final.
Trabajamos con el grupo en su totalidad abordando permanentemente valores como la solidaridad, cooperación y compañerismo ya que durante la clase los chicos deben compartir, esperar, prestar….
El taller está enfocado para que desde un espacio lúdico y divertido como puede ser “enharinarse o romper los huevos” inicie un gran recorrido que active el aprendizaje.
La idea es que finalmente cada uno comparta con sus afectos todo lo vivenciado y lo que se ha puesto en juego llevando a sus casas su propia producción.

Así nos ponemos en Acción....

 

 
Nos ayudamos y colaboramos los unos con los otros :)



Listo para Hornear....

Hilando Finito
Taller de Costura para Chicos de 6 años en adelante
Lunes de 18.00 a 19.00hs

La costura es una habilidad que nos permite ejercitar fundamentalmente la motricidad fina, más específicamente la coordinación viso-motora.
En esa práctica realizamos otras aplicaciones absolutamente valiosas tales como los conceptos de medición, geométricos, reconocimiento de texturas, colores, entre otros.
El desarrollo de la actividad se complementa con otra parte no menor vinculada a las posibilidades creativas que se les brinda a los chicos en dicho espacio tales como el diseño y el dibujo.
Esta combinación será aprovechada por cada participante ya que bajo un hilo conductor se dará vuelo a la imaginación de cada uno, pudiendo compartir diferentes ideas, recrear, inventar y generar una producción que será absolutamente propia y personal.
El taller se plantea como un espacio lúdico atravesado por la diversión y lo educativo.
La docente brindará un abanico de posibilidades para que los chicos puedan elegir.
Se comenzará durante las primeras clases con cuestiones básicas para familiarizarse con los diferentes elementos: hilos-tijeras-agujas-enhebrados-puntadas-moldes-botones-lanas-telas-cañamazo….de esta forma podrán empezar realizando pequeñas producciones que se irán complejizando en la medida que se avance.

Así nos ponemos en Acción....
 

 
 Practicando enhebrar
 Utilizamos Moldes
 
 

Cosiendo....

 

 Disfrutar de la Propia Producción!!!



Gracias Equipo!!!!

                                      Continuamos Organizando Eventos....

Gracias a mi equipo de trabajo por el compromiso de siempre!!!


Asesoramientos y Presupuestos sin Cargo
Consultas e Informes
Miriam Goldstein 1558603721
agrupate.gruposrodantes@gmail.com