lunes, 2 de enero de 2017

#ArteJuegoyExperimentacion #EnLosGruposRodantes

                  La creatividad es la forma más libre de expresión.

Para los niños, el proceso creativo es más importante que el producto terminado.
No hay nada más gratificante para ellos que poder expresarse libremente. Todo lo que necesitan es tener a su alcance la posibilidad de hacerlo 



Es importante destacar el proceso de la “propia expresión” ya que ello les abrirá una puerta a las diferentes áreas.
Estas experiencias creativas ayudan a los chicos a lidiar diferentes situaciones, aún vinculadas a sus emociones, pudiendo así expresar y enfrentar sus sentimientos.

    
La creatividad fomenta el desarrollo cognitivo y lo enriquece ya que le provee de oportunidades para ensayar nuevas ideas, generar estrategias, otras formas de pensamiento que brindarán a su vez un abanico de posibilidades para la resolución de problemas.


Este tipo de actividades colaboran para favorecer el aspecto único e individual de los niños como así también observar la diversidad estimulando el intercambio para que el proceso continúe siendo más enriquecedor.


A seguir explorando y experimentando!!!!      
Miriam Goldstein
     Directora General     

#IdeasParaEstimularLaMotricidad

Jugar-Divertirse-Ejercitar-Aprender...


                                              Las capacidades motrices están directamente 
vinculadas al área cognitiva. 


En la medida
que estimulemos todo lo vinculado al movimiento estaremos brindando la posibilidad
de incrementar las diferentes capacidades de los chicos.

A Ponerlo en Práctica!!!




Para Ampliar la información recomendamos la lectura de Motricidad Fina Infantil
http://www.agrupateasesoramientoseducativos.blogspot.com.ar…
Miriam Goldstein
Directora Agrupate

#FrutasUnaBuenaElección

Las frutas son alimentos con una gran cantidad de nutrientes y sustancias naturales que generan muchos beneficios para nuestra salud.
Poseen sustancias protectoras y antioxidantes naturales  que al consumirlas hacen que nutramos nuestro organismo protegiéndolo y beneficiándolo además, con todas sus vitaminas.
Llamativas en sus colores y formas podemos presentarlas de manera divertida para tentar a los chicos y que logren consumirlas.
Les brindamos algunas ideas para disparar la imaginación ;)
 


 


                                                            Buen provecho!!!!
Miriam Goldstein
Directora General

#Adiós2016 #Bienvenido2017

Un año que se va cargado de diferentes emociones...Intenso pero como siempre de grandes aprendizajes!!! En este último día solo quiero agradecer!!!!
-Agradecer a quienes trabajan en el proyecto como equipo y a la par, revisando permanentemente nuestra tarea generando un hermoso enriquecimiento.
-Agradecer a quienes confían en nuestras actividades y asesoramientos permitiéndonos tener en nuestras manos y bajo nuestra mirada al tesoroo más preciado #SusHijos
-Agradecer a todos nuestros seguidores que con sus aportes nos permiten seguir creciendo.
-Agradecer a todos mis afectos que me acompañan y ponen siempre la oreja
-Agradecer a los chicos que siempre fueron, son y serán los protagonistas absolutos y con quiénes vamos caminando juntos para que a través del juego y del disfrute se lleven puestas algunas herramientas que les sirva para la vida...
Podría seguir pero lejos estoy de querer aburrir con lo cual #GraciasTotales!!!!!
Los quiero y mi deseo para el 2017 es que: #Disfruten #Sonrian #Besen#Abracen #Vivan!!!!
#SaludyFelicidadParaTodos ♥ ♥ ♥

#VaCaCioNeS…

                                                        Grupos Rodantes...

Así nos divertimos en Diciembre!!!

                                                           Juegos Con Bebes
#Agua   #Espuma




Explotando Burbujas
 




PeLoTaS




                                                            #Pistas  #Autos  #Construcciones



                                 
                                                          Arte y Algo Mas...


Trasvasamos



Y Mucho Mas!!!!

Seguimos en Enero....No Te Lo Pierdas 
#Baile #Música #Movimiento #Arte #Construcciones #Cocina #Literatura #Reciclado
Actividades Recreativas con Inclusión de Diferentes Talleres pensados según las edades e intereses de los chicos :)
Podemos delinear juntos y adaptarnos a tus necesidades...
-Mes completo
-Actividades Quincenales o Semanales
-Jornada de Juego y Recreación
Consultas e Informes


jueves, 17 de noviembre de 2016

Disfraces....#Superhéroes #Princesas

Muchas veces nos preguntamos porque existe la necesidad en los chicos de disfrazarse de Superhéroes y Princesas.

Para dar respuesta a esta pregunta en principio debemos realizar un análisis y una diferenciación interesante ya que es común observar dentro de la primera infancia que los niños se transformen en animales,  padres, bebes, abuelos, doctores y otros tantos personajes para caracterizarlos en el desarrollo de su juego. 
¿Por qué sucede esto?
En realidad esto ocurre porque el juego es el motor vital en sus vidas para vivenciar diferentes situaciones desde distintos lugares, puntos de vista y roles. En este sentido podemos pensar que el disfraz ayuda al pequeño a desarrollar ciertas áreas de una forma fácil, lúdica y casi inconsciente. Es el medio que utilizan para favorecer el juego simbólico, la creatividad y la imaginación.
Cuando esto ocurre, nadie se pregunta porque lo hacen, no existen cuestionamientos y se toma como algo absolutamente natural estimulando el juego para que logren enriquecerlo.
Sin embargo cuando aparece el momento donde ese juego se transforma y el deseo está puesto en los Superhéroes y las Princesas, empieza de manera paralela una situación que atemoriza a los padres y hace que se  pregunten entre otros: si está bien o no, si los dejan o mejor desvirtúan su atención, si es necesario crear nuevos espacios con otros estímulos, hasta cuando seguirá ocurriendo, etc
Si bien es cierto que actualmente los medios de comunicación y  publicitarios tienen llegada a los chicos en cuestiones de marketing generando una impronta no solo consumista sino también esteriotipada en modelos y referentes, debemos entender que los disfraces de Superhéroes y Princesas forman parte de una necesidad en ciertas etapas evolutivas de los chicos y las mismas están vinculadas a momentos de crecimiento.
No todos disfrutan utilizando disfraces ni eligiendo estos modelos pero si esto ocurre (generalmente alrededor de los 4 años) no habría porque preocuparse ya que estaría dentro de los parámetros esperados para la edad. Podríamos decir que esa impronta forma parte de un mundo mágico y de fantasías donde logran ampliar su imaginación estimulando la curiosidad. Por otro lado el uso de este tipo de disfraces les brinda confianza, y los anima a otras cosas pudiendo romper  diferentes barreras por ej: con padres, adultos, pares…
Es importante destacar que los disfraces muchas veces son utilizados como recurso para que los chicos logren vencer  barreras relacionadas a lo vincular como así también a sus sentimientos (timidez, temores, miedos, etc…) Pueden con esta técnica ponerse en el lugar del otro y entender mejor el mundo que los rodea.
Cada chico por algún motivo especial realiza la elección de un personaje, toma alguna característica o “poder” que en ocasiones fusiona con otros dándole un sello personal. Con sus acciones y en ese “convertirse” o “transformarse” puede arriesgarse e intentar hacer cosas nuevas a modo de grandes desafíos: trepar, correr, saltar, defenderse, vencer temores, entre otros. A través del juego y el disfraz logran asimilar diferentes experiencias.
 Podríamos preguntarnos ¿Qué ponen en juego los chicos frente a cada elección?
Son muchas las variables a tener en cuenta, no debemos dejar de lado el contexto y la personalidad de cada uno pero en líneas generales podemos decir que tras un disfraz pueden sentirse “Poderosos” frente a las situaciones lógicas de dependencia vividas.
Por otro lado logran sentirse fuertes frente a una lucha interna entre sus impulsos traviesos y obedecer a los adultos responsables (los buenos vencen a los malvados). En este sentido el niño se libera, se descarta de sus malos impulsos y ganan las buenas intenciones adquiriendo mayor autocontrol al canalizar esas energías a través del juego de una forma positiva evitando el enojo de los mayores.
Debemos entender que ellos transitan entre la fantasía y la realidad, este tipo de juegos les permite dar rienda suelta a su imaginación, lo importante en estos casos es evaluar el sentido de la realidad, es decir que no queden centrados permanentemente del lado de la fantasía.
Nuestra responsabilidad como padres es no perder de vista que logren conectar además con otros juegos, elementos, juguetes, amigos, estímulos, etc, que existen a su alrededor para sumar a sus elecciones.
Para eso debemos estar atentos, observar e intervenir en la medida de lo necesario, pudiendo realizar aportes que contrarresten buscando un mayor sentido de la realidad en  ese ida y vuelta que nos brindan los chicos dentro del enmarque lúdico.
Si frente a la observación notamos que quedan fijados en un  rol sin poder correrse del mismo, que siempre eligen el mismo disfraz,  habría que hacer una lectura mas profunda e indagar el  porque, para ello será necesario recurrir al profesional correspondiente.
Para concluir, es importante tener en cuenta que los poderes delegados o apropiados en el juego, son del juego, una vez que el mismo finaliza todo debe volver a tener sentido de realidad para que no genere confusión, pensemos que el enmarque finalmente lo realiza el adulto, quien es su referente.
Si bien es cierto que los Superhéroes no existen y que la Princesas con la impronta que al menos describen los dibujos animados tampoco, dejar que ese juego fluya, que pueda quedar librado a la fantasía e imaginación permitiéndolo como algo natural y espontáneo será mucho más liberador en la vida de nuestros hijos.
Acompañemos cada etapa de su crecimiento intentando entender por las situaciones que transitan, acercarnos a ellos en un vínculo de contención y afecto, facilitando la construcción de lo más preciado, la confianza.
Miriam Goldstein
Directora Agrupate


#VaCaCioNeS…Abierta la Inscripción

                                         Divertite con amigos!!!!
                                      
Actividades Recreativas con Inclusión de Diferentes Talleres


Todo pensados según las edades e intereses de los chicos 


Podemos delinear juntos y adaptarnos a tus necesidades...


-Mes completo
-Actividades Quincenales o Semanales
-Jornada de Juego y Recreación


 
       Se AgRaDeCe Su DiFuSiÓn


                                           Consultas e Informes
                                     Miriam Goldstein 1558603721
                               agrupate.gruposrodantes@gmail.com
                             https://instagram.com/agrupate.educacion