lunes, 2 de enero de 2017

Verano y Sol...#ProtectorSolar


¿Qué Protector Solar usar?¿Cuáles son las diferencias entre los distintos tipos que hay disponibles en el mercado y cómo elegir uno?¿Desde qué edad puede usarse? Les brindamos algunos datos para tener en cuenta...

No hay ningún Protector Solar recomendado en niños menores de 6 meses.
La mayoría, de hecho son para niños por encima de los 3 años . Aunque ya hay alguno en el mercado recomendable desde los 6 meses.
¿Cuáles son los motivos para esta limitación? La primera razón es que los niños menores de 6 meses no deberían exponerse voluntariamente al sol. Es decir, no es que sean vampiros y si les da el sol se transforman en polvo. Pero su piel es muy sensible a las quemaduras solares y tienen más facilidad para sufrir un golpe de calor. Por eso, la mejor recomendación para niños de menos de 6 meses respecto al sol es que lo evites en la medida de lo posible
La limitación para usar cremas de protección solar por debajo de los 3 años se debe a que la mayoría de los Protectores Solares contiene sustancias como los Parabenos que en grandes cantidades no son recomendables. Y el propio uso de los Protectores Solares implica su uso abundante para que sean efectivos.
Datos clave a la hora de escoger un buen Protector Solar para Niños
Respeta las limitaciones para Edad del Fabricante
Si no se especifica, los Protectores Solares son para niños mayores de 3 años.
Como os decía hay alguno en el mercado para mayores de 6 meses..
En niños menores de 6 meses pueden usarse. Pero hay que tener claro que no está exento de riesgos. Siendo realista los riesgos no son realmente por la composición. No tendría sentido que algo que es perjudicial a los 5 meses y 15 días ya no lo sea a los 6 meses.
En realidad, hay que poner el límite en algún punto y lo importante es tener claro que un bebé de menos de 6 meses (y con 7, y con 8, pero más cuanto más pequeño) tiene riesgos importantes de que su piel se queme o sufrir una insolación si se expone de forma continuada al sol sin protección. Y por tanto lo único seguro es mantenerlo a cubierto durante las horas en que el sol es más intenso.
Si en algún momento va a estar al sol intenso con menos de 6 meses, porque no podemos evitarlo, hay que reducir esa exposición lo más posible, podemos usar un Protector Solar para mayores de 6 meses, pero añade protección física. Es decir, vestido y con gorro.
Qué Factor de Protección debe usarse en Niños
Lo recomendable es usar el máximo, que es Factor 5o.
Cuanto más alto es el factor de protección más tiempo protege, por lo que va a necesitar menos aplicaciones. Conociendo a los niños, a los que en su mayoría no gusta que les echen el Protector es importante.
Pero aún siendo de factor 50, es recomendable volver a aplicarlos a las 2 horas si sigue expuesto al sol o si se ha bañado, tras secarlo cuando sale del agua.
Qué tipo de Filtro Solar es más seguro
Otro componente de los Protectores solares a tener en cuenta son los Filtros. Los hay físicos y químicos.
Evidentemente todos están testados y aprobados en niños porque se consideran seguros. Pero son más seguros los físicos que los químicos. El problema es que los filtros físicos dan un color blanquecino que algunos padres y muchos niños rechazan. Cuanto más pequeño es un niño mejor es que la protección se a costa de Filtros Físicos, recurriendo a los Químicos lo menos posible.
Precisamente esa desventaja estética de dar un tono blanquecino a la piel es un añadido en seguridad. Ya que cuando se pierde ese tono blanquecino es un indicador de que debes aplicar protección de nuevo o dejar de exponer al niño al sol.
Sin embargo en los filtros químicos la primera muestra de que ya no está protegido es el enrojecimiento de la piel, que ya es una quemadura leve.
Componentes a evitar en la composición del Protector Solar de un niño
Parabenos. Se usan como conservantes. No tienen ninguna función de protección. Pero se ha visto que su uso excesivo puede ser perjudicial. Y precisamente el uso de Protectores implica su abundancia. Debe cubrirse todo el cuerpo y debe aplicarse varias veces en un mismo día si se expone de forma prolongada al sol. Por tanto: Mejor Sin Parabenos.
Perfumes. Los perfumes son innecesarios. Dan buen olor, pero a costa de poder generar alergias en algunos niños, especialmente en los que tengas pieles sensibles. Si tu hijo tiene dermatitis atópica el Protector Solar que use No debe tener Perfumes.
Componentes beneficiosos en la Protección Solar de un niño
Al igual que hay componentes a evitar, algunas marcas añaden componentes que pueden resultar beneficiosos. Así encontramos Protectores Solares con fórmulas similares a cremas especiales para Dermatitis Atópica. Pueden añadir con ese fin Aceites ricos en Omega 3, como la Manteca de Karité.
Como resumen podemos decir que lo más importante para proteger a los bebés y niños del sol es evitarlo en las horas de más intensidad, que en los más pequeños esto es lo esencial, pero que en los mayores de 6 meses que se exponen (y si lo haces con un menor de 6 meses) es aconsejable protegerles con un Protector Solar de calidad.
Fuente:Mi Pediatra Online


#DiarreaInfantil #Probióticos

Con el calor muchas veces nuestro organismo sufre descomposturas…
¿Qué hacer y como ayudar a nuestros hijos?


La diarrea aguda es un trastorno intestinal muy frecuente entre los niños, especialmente en los menores de 5 años.
Entre sus causas más comunes se encuentran las infecciones, principalmente por virus, los cambios en la dieta, el consumo de antibióticos, algunas enfermedades intestinales o las intolerancias alimentarias.
Cerca del 80% de las diarreas agudas infantiles infecciosas están ocasionadas por rotavirus y casi todos los niños sufrirán una infección de este tipo antes de cumplir los 3-5
años de edad. La diarrea asociada al tratamiento con antibióticos también es muy frecuente en niños pequeños.
Como consecuencia de una diarrea aguda, los niños tienen un riesgo elevado de deshidratación que es importante tener en cuenta y valorar su gravedad adecuadamente con el pediatra.
Beneficios de los probióticos en niños:
Para mejorar los síntomas de la diarrea, numerosos estudios evidencian la eficacia de administrar determinados probióticos a los niños junto a la terapia de rehidratación oral. La levadura Saccharomyces boulardii está indicada en el tratamiento de la diarrea aguda tanto en adultos como en niños y se encuentra recomendada en esta indicación en niños por la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN) y por la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO).
También ha mostrado su eficacia en el tratamiento y la prevención de la diarrea infantil asociada al consumo de antibióticos, ya que reduce su incidencia y restaura la microbiota afectada por estos medicamentos.
Controlar la dieta infantil...
Para restablecer el equilibrio de la flora intestinal se recomienda una dieta blanda, que puede contener carnes y pescados blancos; patatas, zanahoria y arroz, pan blanco; plátano, manzana o membrillo, entre otros alimentos permitidos.
Por otra parte, para favorecer la recuperación del proceso diarreico, se deben utilizar técnicas culinarias específicas: cocciones largas y suaves (hervido, horno o plancha) y servir la comida a temperatura ambiente. No se recomienda eliminar la lactancia materna mientras dura el proceso diarreico.
Para finalizar, conviene tener en cuenta que, a pesar de la buena tolerabilidad de los probióticos, es necesario contemplar la hipersensibilidad de cada niño a cualquiera de los componentes del producto. Antes de su toma es recomendable consultar con el pediatra.
Fuente: Mas Que Salud
Gracias amigos por la info!!!

Seguinos en Nuestra Fan Page

                    Los invitamos a recorrer nuestra página....

Artículos, notas, videos vinculados a la educación y crianza de nuestros hijos. 


Brindamos un Amplio Abanico de Servicios Vinculado a Educación-Recreación y Orientación para Padres
                                                               Tu Consulta No Molesta!
                                                             Estamos Para Asesorarte
Miriam Goldstein 1558603721

#ArteJuegoyExperimentacion #EnLosGruposRodantes

                  La creatividad es la forma más libre de expresión.

Para los niños, el proceso creativo es más importante que el producto terminado.
No hay nada más gratificante para ellos que poder expresarse libremente. Todo lo que necesitan es tener a su alcance la posibilidad de hacerlo 



Es importante destacar el proceso de la “propia expresión” ya que ello les abrirá una puerta a las diferentes áreas.
Estas experiencias creativas ayudan a los chicos a lidiar diferentes situaciones, aún vinculadas a sus emociones, pudiendo así expresar y enfrentar sus sentimientos.

    
La creatividad fomenta el desarrollo cognitivo y lo enriquece ya que le provee de oportunidades para ensayar nuevas ideas, generar estrategias, otras formas de pensamiento que brindarán a su vez un abanico de posibilidades para la resolución de problemas.


Este tipo de actividades colaboran para favorecer el aspecto único e individual de los niños como así también observar la diversidad estimulando el intercambio para que el proceso continúe siendo más enriquecedor.


A seguir explorando y experimentando!!!!      
Miriam Goldstein
     Directora General     

#IdeasParaEstimularLaMotricidad

Jugar-Divertirse-Ejercitar-Aprender...


                                              Las capacidades motrices están directamente 
vinculadas al área cognitiva. 


En la medida
que estimulemos todo lo vinculado al movimiento estaremos brindando la posibilidad
de incrementar las diferentes capacidades de los chicos.

A Ponerlo en Práctica!!!




Para Ampliar la información recomendamos la lectura de Motricidad Fina Infantil
http://www.agrupateasesoramientoseducativos.blogspot.com.ar…
Miriam Goldstein
Directora Agrupate

#FrutasUnaBuenaElección

Las frutas son alimentos con una gran cantidad de nutrientes y sustancias naturales que generan muchos beneficios para nuestra salud.
Poseen sustancias protectoras y antioxidantes naturales  que al consumirlas hacen que nutramos nuestro organismo protegiéndolo y beneficiándolo además, con todas sus vitaminas.
Llamativas en sus colores y formas podemos presentarlas de manera divertida para tentar a los chicos y que logren consumirlas.
Les brindamos algunas ideas para disparar la imaginación ;)
 


 


                                                            Buen provecho!!!!
Miriam Goldstein
Directora General

#Adiós2016 #Bienvenido2017

Un año que se va cargado de diferentes emociones...Intenso pero como siempre de grandes aprendizajes!!! En este último día solo quiero agradecer!!!!
-Agradecer a quienes trabajan en el proyecto como equipo y a la par, revisando permanentemente nuestra tarea generando un hermoso enriquecimiento.
-Agradecer a quienes confían en nuestras actividades y asesoramientos permitiéndonos tener en nuestras manos y bajo nuestra mirada al tesoroo más preciado #SusHijos
-Agradecer a todos nuestros seguidores que con sus aportes nos permiten seguir creciendo.
-Agradecer a todos mis afectos que me acompañan y ponen siempre la oreja
-Agradecer a los chicos que siempre fueron, son y serán los protagonistas absolutos y con quiénes vamos caminando juntos para que a través del juego y del disfrute se lleven puestas algunas herramientas que les sirva para la vida...
Podría seguir pero lejos estoy de querer aburrir con lo cual #GraciasTotales!!!!!
Los quiero y mi deseo para el 2017 es que: #Disfruten #Sonrian #Besen#Abracen #Vivan!!!!
#SaludyFelicidadParaTodos ♥ ♥ ♥