martes, 31 de enero de 2017

Prensa...#JuegosDeMesa.

Simples y Beneficiosos
Los invito a leer una nota que me realizaron en el Suplemento para Padres de la Revista "El Jardín de Genios"
http://agrupateasesoramientoseducativos.blogspot.com.ar/…/j…

Experimentos Divertidos...#JuegoyAprendizaje

#JuegoConPelota #CircuitoEnAcción

Vamos con un juego simple y divertido....

Necesitamos al menos 2 jugadores, una soga, una pelota y algo de ingenio para armar un circuito de juego con distintos obstáculos 
Desarrollo…
Los chicos  deben colocarse de espaldas (uno contra otro), en medio una pelota de tenis o mediana según la dificultad que queramos plantear. Tenemos que atarlos por  la cintura para evitar caídas y preparar un circuito con distintos obstáculos. El juego consiste en correr juntos sin que la pelota se caiga del hueco que hay entre sus espaldas. Si la misma toca el suelo, vuelven a empezar. Gana el que complete el circuito y lo realice en el menor tiempo.
A jugar y que se diviertan!!!!
Miriam Goldstein
Directora General


#EstimulemosLaMotricidad


                            Mas Estimulación....Mayores Posibilidades Cognitivas

Cuantas mayores alternativas motrices le brindemos a un niño, mayores serán las posibilidades de desarrollar su área cognitiva y en consecuencia apropiarse así del objeto de conocimiento.
Les pasamos algunas actividades útiles para que puedan poner en práctica con los bebes. Tengan en cuenta que variar los materiales y elementos hará que se enriquezca la propuesta.
Ensaya, repite las destrezas, aparece el juego que le ayuda a tomar conciencia paulatinamente de su cuerpo reconociendo cuales son sus posibilidades y que puede hacer con él.
-Materiales atractivos: blandos, sonoros, con diferentes texturas, de colores variados, que intente agarrar
-Flexionar-estirar-circular los brazos y las piernas de los chicos (músculos de las extremidades)
-Masajear pies y manos
-Acostarlo, girarlo de un lado al otro (músculos del cuerpo)
-Hablarle desde diferentes posiciones para que ejercite el cuello
-Tomar juguetes, intercambiarlos, lanzarlos (músculos de la mano)
-Pararse, gatear, reptar, sentarse (colaboran con la motricidad gruesa: desplazamientos y
primeros equilibrios)
-Golpear con las manos e ir motivando para que las alternen por ej con un tambor
-Ofrecerles cajas de distintas formas y tamaños para que logre abrirlas (favorece la coordinación
y/o la concentración)
-Entregarle objetos pequeños para ejercitar la pinza de los dedos
Miriam Goldstein
Directora General
Para ampliar la info:
http://www.agrupateasesoramientoseducativos.blogspot.com.ar…


lunes, 2 de enero de 2017

#AnimacionesInfantiles

Atención personalizada para delinear juntos todo lo que imaginas…


                       #Burbujas
                                                 #Búsquedas de Tesoros
                           
                                   #Música #Bailes


               #Mandalas
 

 #Espuma











                                                                             #Juegos Grupales



 
 Inclusión de Diferentes Talleres...
#Maquillaje Artístico

#Show de Magia  #Globología
 

#Taller de Cocina

                                                         #Artesanías

 

 
                                              #Acuáticos

 

         
                               #Circo



*Fabricación de Pelotitas de Malabares
*Equilibrios
*Pruebas
*Torres Humanas

#Instrumentos Musicales

 

Y Mucho Mas...
Tu Consulta No Molesta
Estamos para Asesorarte


Consultas e Informes
Miriam Goldstein 1558603721

#Creatividad #Arte #Diversión

Seguimos Reciclando Latas....

Esta vez les mostramos un organizador 
La decoración corre por cuenta de Uds!!!! 
  
La decoración corre por cuenta de Uds!!!! 
¿Se Animan?
Miriam Goldstein
Directora General

#SeVienenLosMosquitos

¿Como cuidar a los chicos?

Los repelentes son buenos para el cuidado de nuestros hijos. Es importante estar informados, saber cuando y como utilizarlos
Se debe aplicar en bebes mayores de 2 meses
(antes se recomienda usar mangas largas con batitas de algodón, tul para cubrir la cuna o el cochecito mas aceite de Citronella cada 2 hs)
Es importante que el repelente que vayamos a elegir tenga la data de composición química y los niveles de concentración de DEET (NN dietil-M-TOLUAMIDA)
Existen algunas líneas más económicas que pueden ser utilizadas si tenemos en cuenta la descripción que realizaremos a continuación en función al DEET.
Importante:
Comprar repelente cuya concentración de DEET sea menor al 30% para evitar toxicidad.
Vamos con los valores…
Un 10% tiene una duración y efectividad de 2 a 3 hs
Un 25% de 6 hs.
Los que tienen un 15% actuaran durante 3 a 4 hs. Otros tienen un 11% su acción será de 2 a 3 hs
Los que tienen una duración de 6 hs suelen ser costosos, por eso es importante tener en cuenta segundas líneas siempre y cuando cumplan con lo descrito anteriormente.
Modo de Utilización:
-No rociar directo, colocar en palma de mano y esparcir
-No colocar en piel tapada por ropa, el calor aumenta la toxicidad.
-Si se debe aplicar en ropa
-Renovar según los niveles de concentración (15% 2 a 3 hs/ 25% 6 hs)
-No usar brazaletes o pulseras con Citronella, no sirven
Con respecto al uso de tabletas o aparatos con líquidos, siempre deben estar enchufados manteniendo al bebe a una distancia de 1,5M de los dispositivos.
Fuente: Dra Victoria Cavoti (Patóloga Perinatal)