lunes, 22 de marzo de 2021

Sin gritos es mejor!

 ᗩᒪTO ᑎO GᖇITᗩᖇ


Si lo que queremos es sostener una crianza respetuosa tenemos que tener en claro que los gritos no aplican

Es cierto que muchas veces el recurso aparece...
.
Patrones de crianza arraigados, cansancio, estrés son algunos de los factores que nos dejan atrapados en una situación no deseada
.
No vamos a levantar el dedo acusador, no es la idea, simplemente se trata de registrar en qué momentos sucede para hacerlo consciente y trabajar para modificarlo
.
El grito no es comparable a un golpe pero es importante entender que incide en la vida del niñx generando deterioro en su autoestima.
.
Si deseamos que nuestros hijxs sean fuertes debemos evitar esta forma de vincularnos
.
👉🏻Los gritos también son maltrato y debemos desterrarlos, es otra forma de violencia😥
.
Como adultos tenemos que poder encontrar otras herramientas o recursos para poner en práctica, ejerciendo nuestra autorregulación
.
Los gritos no conducen a buen puerto, producen mayor estrés y transmite una situación de temor de la cual pocas veces tiene retorno ya que genera daño psicológico y emocional.

A través del grito lxs peques actúan por temor, estudios realizados dan cuenta que cuando el grito es utilizado como recurso estos se hacen cada vez más frecuentes y el tono más elevado
.
No es fácil pero tampoco imposible, debemos aprender a reconocer cuando estamos a punto de perder el control, en ese momento tenemos que parar tomar aire e intentar trasladar toda esa carga hacia otro lugar posible. La rabia y la ira son malos consejeros para nuestro actuar
.
Por eso es sumamente importante reconocer y trabajar sobre nuestras propias emociones, nuestras limitaciones, para lograr sobrellevar la situación de la mejor manera posible
.
Te invito a ponerlo en práctica❤️

La responsabilidad en nuestras manos

 CRIANZA=RESPONSABILIDAD

Cuando hablo de crianza respetuosa lo asocio a la palabra responsabilidad

Creo que ambas van de la mano
Como adultxs debemos acompañar los procesos de crecimiento siendo conscientes de lo que representan y significan
.
Sin duda esto no quiere decir “saberlo todo”
.
La mapaternidad es un gran desafío cargado de aprendizajes donde se mueven emociones y se ponen en juego estructuras propias, patrones de crianza que muchas veces no queremos repetir, justamente x eso hablo de responsabilidad.
.
Reconocer limitaciones o falta de recursos, puede ser un buen puntapié para revisar, cuestionar, repensar, consultar o pedir ayuda para accionar
 de la mejor manera

.
Tiempo compartido, amor, diálogo, empatía, entendimiento, respeto, son algunas palabras significativas para toda crianza respetuosa, es importante darle el verdadero sentido y aplicarlas.
.
Lxs peques serán los únicos beneficiarios, son ellxs quienes podrán crecer motivadxs, fuertes, libres y felices
.
Tenemos el poder para lograrlo, solo desprende de nosotrxs💕



𝕀𝕟𝕗𝕒𝕟𝕔𝕚𝕒...ℂ𝕠𝕟𝕗𝕚𝕒𝕟𝕫𝕒 𝕪 𝕊𝕖𝕘𝕦𝕣𝕚𝕕𝕒𝕕



Cuando hablamos de crianza respetuosa debemos tener en cuenta la importancia que tiene fomentar la independencia y la propia valía desde temprana edad
.
La clave es confiar en sus capacidades, habilidades y talentos, ofreciéndoles posibilidades para desarrollarse
.
Cómo?
.
*Motivándolos a explorar y a experimentar cosas nuevas
*Impulsándolos a lograr nuevas metas
*Colaborando a que encuentren su pasión a través de sus propios intereses y deseos
*Validando sus emociones
*Delegándoles tareas que estimulen la solidaridad y la responsabilidad
*Incorporando el error como parte de los procesos de aprendizaje 👉🏻Si algo no sale, podrán ampliar los niveles de tolerancia a la frustración 
*Estimulando la perseverancia.
*Festejando sus logros
*Ofreciéndoles palabras alentadoras, positivas y por sobre todo mucho amor
.
.
Recuerden: El juego es la mejor manera de conectar, interactuar y aprender
.
Uds cuanto de todo esto ponen en acción?




 

Te cuento un secreto...Mi Superpoder!

 𝙏𝙚 𝙥𝙧𝙚𝙜𝙪𝙣𝙩𝙖𝙨𝙩𝙚 𝙘𝙪𝙖́𝙡 𝙚𝙨 𝙩𝙪 𝙎𝙪𝙥𝙚𝙧𝙥𝙤𝙙𝙚𝙧✨
Yo lo descubrí desde muy chica, aunque no fui consciente hasta que me pregunte cual era mi propósito en la vida....

.
Muchas veces no encontramos algo que nos motive, que sea el impulso, el motor que nos brinde felicidad,
eso que nos haga vibrar, eso que tal vez tenemos escondido dentro, muy dentro, que nos haga sentir verdaderamente plenos✨
.
Esta cuarentena hizo que pudiese conectar más con mi ser interior, en esa introspección redescubrí mi pasión que sin duda esta puesta en dar lo mejor de mí a las infancias

Mi trabajo apunta a esa etapa evolutiva extremadamente sensible y sumamente importante porque es fundante en la vida de cualquier persona
.
Una etapa bella y vulnerable, donde debemos ser cuidadosos porque todo lo que sucede en ese breve e intenso período, quedará para siempre...dejando huella
.
Después de tantísimos años (37) ofreciendo mi ❤️ a esta hermosa tarea que me nutre permanentemente con ese ida y vuelta de aprendizajes, conociendo gente valiosa que me llena de felicidad, siento el impulso y el deseo de seguir una vez más mi pasión.
.
Hoy elijo dar un salto en mi crecimiento personal, de manera concentrada y focalizada porque no es algo ajeno a lo que vengo haciendo, simplemente es poder ofrecer con más fuerza y potencia mi superpoder para que del otro lado logren conectar con ese bello propósito y hagamos un gran equipo
.
Deseo fuerte poder dar la mano, caminar y acompañar en la crianza, brindando mi granito de arena para que puedan tomarlo, para que logren apropiarse de mi saber, hacer uso de las herramientas y los recursos que tengo para ofrecer. 
Espero poder motivar e inspirar, ayudando a conocerte y reconocerte en ese hermoso y comprometido rol de "ser madre"
.
Vamos a empoderarnos juntas, en tribu, en un ambiente que nos aloje con respeto para criar hijxs fuertes, independientes, libres y felices
.
Las espero en este hermoso desafío💕

Juegos que perduran...Las Escondidas

 Sᴇ ᴀᴄᴜᴇᴿᴅᴀɴ?

Un juego siempre vigente para divertirse con lxs peques?

Solo se necesitan 2 o más participantes
.
✨Cada jugador busca un lugar para esconderse 
✨Uno de ellxs se encargará del conteo y posterior descubrimiento de quienes estarán ocultos.
.
Iᴍᴘᴏᴿᴛᴀɴᴛᴇ 
...................................................
Elegir un buen escondite y ocultarse muy bien
...................................................
Rᴇɢʟᴀs
-Delimitar la zona o lugar de juego
-Establecer los lugares que quedarán exentos para evitar riesgos o accidentes
-Determinar dónde se hará el conteo
-El primero en ser descubierto será el próximo en contar
-Si un jugador logra salir y escapar de su escondite puede salvar al resto trasladándose a la posta de conteo y gritando: “Piedra libre para mi y para todos mis compañeros”
-El juego termina cuando todas las personas son encontradas
-Se puede repetir tantas veces como deseen los jugadores.
.
Por medio de este juego los chicxs
.
*Desarrollan y agudizan el sentido de la visión.
*Generan astucia.
*Estimula el conteo 
*Permite la interacción 
Recuerden...#menosesmas😜.

ᴀ ᴊᴜɢᴀᴿ!!!