martes, 25 de agosto de 2015

Juegos Simples para Compartir en Familia y con Amigos

Las Escondidas….¿Se acuerdan?
Siempre vigente con el paso del tiempo, este juego consiste en tratar de esconderse mientras otro se encarga de buscar y encontrara quienes están ocultos.
No se necesitan elementos, solo 2 o mas jugadores dispuestos a entretenerse. Lo importante es tener las habilidades suficientes como para elegir el escondite apropiado y ocultarse.
Antes de iniciar debemos acordar algunas cuestiones…
1)     Es importante delimitar la zona o lugar de juego
2)     Establecer que lugares quedarán exentos para evitar riesgos o accidentes
La puesta en marcha…
1)     Destinara una persona para que comience a contar (sin mirar) en un lugar predeterminado (podrá ser un árbol, un poste, una pared), los demás participantes se esconderán
2)     Una vez realizada esta acción comenzará la búsqueda
3)     El primero en ser descubierto será el próximo en contar
4)     Si un jugador logra salir y escapar de su escondite puede salvar al resto de los participantes trasladándose a la posta de conteo y diciendo a viva voz: “Piedra libre para mi y para todos mis compañeros”
5)     El juego termina cuando todas las personas son encontradas
Se puede repetir tantas veces como deseen los jugadores.

Jugando a las escondidas los chicos desarrollan y aguzan el sentido de la visión como así también su astucia, haremos que practiquen el conteo y a su vez que lo relacionen con la habilidad de la búsqueda en sí misma.
Recuerden que compartir un lindo y divertido momento junto a sus hijos será de un gran beneficio a futuro!
Miriam Goldstein
Prof. Nivel Inicial
Agrupate

martes, 4 de agosto de 2015

Infobae...Entrevista

Emprender con la Ayuda del Coaching
Los invitamos a leer la entrevista que me realizó Fernanda Bolagay



EMPRENDER CON LA AYUDA DEL COACHING

#BuenasFinanzas
Tanto a nivel empresarial como personal el coaching es una poderosa herramienta que sirve de guía en el arduo camino de emprender. En este proceso interactivo, el coach o entrenador y la persona o grupo implicados en el proceso, buscan el camino más eficaz para alcanzar los objetivos, usando sus propios recursos y habilidades. Hay muchos métodos y tipos de coaching. Entre sus técnicas se pueden incluir charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas supervisadas. Lo cierto es que los resultados son muy positivos por eso hoy quiero compartir uno de ellos, un ejemplo de emprendimiento impulsado gracias a las herramientas del coach:
AgrupateConversé con Miriam Goldstein, Directora General de Agrupate, una empresa que se dedica al Asesoramiento Pedagógico, Educativo y Recreativo. Ella es Docente de Nivel Inicial con 30 años de trayectoria en educación, y ha impulsado su proyecto aplicando los conocimientos capitalizados. Sus palabras transmiten la confianza y la calidad de pensamiento de alguien que tiene objetivos y metas claras
A mi entender, el educador que se atreve a enseñar nunca debe dejar de aprender y es quien debe inspirar a otros”, resume la emprendedora y agrega que “lo que yo hago es estar permanentemente revisando el desarrollo de mi emprendimiento, genero autoevaluaciones del funcionamiento de los diferentes servicios que ofrezco y estoy atenta a las demandas que se generan en el entorno donde me muevo. Todo es absolutamente dinámico, con lo cual está en constante movimiento no solo por las necesidades sino también por el intento de reciclarme, ofrecer algo que se destaque y sea diferente”.

¿Qué herramienta puntual del coaching te sirvió en tu emprendimiento?
En lo personal, podría enumerar algunas herramientas que me impulsaron, las que fueron sostén y puntapié para el desarrollo del emprendimiento:
-Evaluar mis necesidades personales.
-Pensar cuáles eran mis aptitudes y tomar conciencia de ello.
-Comenzar a desarrollar posibilidades concretas del despliegue de mis saberes.
-Empezar a potenciar los recursos desprendiéndome de las autolimitaciones.
-Sentir la responsabilidad de realizar gestiones con niveles de independencia y autogobierno pudiendo luego evaluar los resultados finales.
En medio de todo este proceso intenté siempre animarme al cambio, algo no menor ya que se ponían en juego mis pensamientos, motivaciones y también mis emociones.
¿Cómo te sirvieron las estrategias de coaching para salir de momentos de crisis?
En principio, la mejor estrategia fue creer en mi proyecto y en el desarrollo del mismo, como así también en mis aptitudes. Siempre intenté poner en claro los pensamientos y objetivos.
Comencé a agudizar más todos los sentidos para percibir cuales eran las necesidades y en función a ello desplegar los diferentes servicios.
Sabía que se planteaba otro desafío y tuve la convicción que iba a poder lograrlo  generando nuevas preguntas que dieran respuestas, la cuales sin duda brindarían soluciones que desplegarían acciones capaces de potenciar el rendimiento a futuro.
¿Implementas el coaching con los niños? ¿Crees que puede ser útil?
Teniendo en cuenta el lugar de educadora si, considero que es importante implementar ciertas estrategias, el docente debe ser el conductor para que los niños logren transformaciones y cambios en sus saberes capitalizando así diferentes aprendizajes. Debemos ser conscientes de los distintos momentos que ellos viven, para poder trabajar conjuntamente con sus emociones y brindarles un lugar tanto individual como grupal. Ellos parten de un punto, nosotros debemos acompañarlos ofreciéndoles alternativas, herramientas y recursos para que logren descubrir caminos que los acerque a un mayor saber y mejor bienestar.
Puede ser muy útil como así también importante evaluar sus necesidades reales, individuales y/o grupales, desarrollando un trabajo único según el momento, pensando siempre con una mirada beneficiosa para su futuro.
Como emprendedora nata, Miriam es una profesional muy organizada que intenta realizar una división de tareas dentro del transcurso del día o de la semana, dándole un orden de prioridad a las cosas. Es así como, entre otras cuestiones, toma entrevistas para continuar incorporando personal, supervisa la tarea de los docentes y/o profesionales, se comunica con los padres brindando fluidez al canal de comunicación, entre otras tareas que forman parte de su rutina semanal. También escribe diferentes artículos y notas vinculadas a su sector, para que el público tenga acceso a una información valiosa y, al mismo tiempo, logra impulsar su propia difusión.

Creo que mi mayor objetivo es poder tener una llegada al público en general y más aún a los padres que son quienes tienen en su poder la formación de los niños que serán nuestro futuro y eso es lo intento a través de mi proyecto. También me parece relevante informarlos sobre la educación y la crianza para que logren realizar un acompañamiento adecuado en cada etapa de sus vidas”, expresó Goldstein. Además, remarcó que actualmente está muy abocada a todo lo que tiene que ver con lo recreativo en función a las vacaciones de verano, “el gran objetivo sería poder cumplir con el desarrollo pleno de la tarea ofreciendo a cada uno lo adecuado según sus intereses y necesidades. Intento desplegar saberes, los enlazo de manera creativa, invento, reciclo y nunca dejo de capacitarme”.

Acerca del emprendimiento:
Agrupate es una empresa dedicada al Asesoramiento Pedagógico, Educativo y Recreativo. Miriam Goldstein, impulsó el proyecto apoyada en las herramientas que adquirió gracias al coaching y rodeada de un grupo de profesionales a quienes coordina y supervisa desarrollando un trabajo en equipo. Aborda su tarea pensando en alternativas “no convencionales” que apuntan al aprendizaje, basándose en el juego como herramienta y motor fundamental para llevar a cabo sus objetivos ya que el mismo permite diversión, vincularse con otros, aprender y apropiarse del objeto de conocimiento, acercarse a la realidad y articularla con la fantasía.

Buen Comienzo!!!!

Les deseamos a todos los chicos y docentes que tengan un excelente reencuentro y una brillante segunda parte del año!!!!
Vamos por mucho mas que aún queda 2015  ♥
Miriam Goldstein
Agrupate

sábado, 25 de julio de 2015

#NiñerasPedagógicas

Un Abordaje Diferente para el Cuidado de tus Hijos...
Encaramos la búsqueda teniendo en cuenta las necesidades familiares

Sabemos la preocupación que ocasiona tomar la decisión de dejar a nuestros hijos a cargo de otras personas.
Pensar la cantidad de horas que compartirán con ellas y que tipo de estímulos recibirán, fueron algunas de nuestras inquietudes para plantearnos la propuesta y la forma de trabajo.
¿En qué Consiste?
Cada familia tiene instaurada su propia rutina: escuela, tiempos de juego, descanso, “permisos”…. A raíz de ello, se plantean diferentes necesidades para el cuidado de los niños en ausencia de los papás.
Alimentación, atención e higiene personal, afecto en el vínculo, son algunos de los puntos que tenemos en cuenta al momento de elegir y decidir.
Pero, ¿a qué dedican nuestros hijos el resto del tiempo?
Actualmente los medios de comunicación tienen un gran peso en nuestras vidas y si bien la tecnología colabora y ayuda, en ocasiones nos resulta contraproducente. Para ser más precisos: ¿Cuánto tiempo podrían estar nuestros hijos frente a la tele ó a la computadora? ¿Cuál es el límite para evitar que sea un exceso?
Y fundamentalmente cuanto tiempo de juego, creatividad, conexión con el otro, intercambio, diversión, etc…están perdiendo sin sentir que otro estímulo pude llegar a ser tan ó más interesante.
Alternativas de juegos, actividades y propuestas variadas teniendo en cuenta los perfiles evolutivos, son el motor que nos impulsan a generar con los chicos nuevos espacios compartidos.
Para ello planteamos un trabajo en equipo, donde los padres puedan contarnos cuales son sus necesidades y expectativas en función al cuidado y al estímulo que desean que reciban sus hijos.
A raíz de eso, se realiza una búsqueda según el perfil planteado.
 La tarea de la niñera está supervisada por la Directora General, realizando un seguimiento de los chicos a cargo y evaluando las necesidades de los mismos: juegos, rutinas, momentos evolutivos, etc...
El intercambio es fluido y permanente entre las partes involucradas, haciendo esto posible el desarrollo y crecimiento de la tarea.
Generar  espacios que enriquezcan a nuestros hijos y les sume estímulos, no es poca cosa y para eso estamos, para asesorarte!!!

Consultas e Informes
Miriam Goldstein 1558603721
Directora General
agrupate.gruposrodantes@gmail.com o por Inbox
https://www.facebook.com/AgrupateAsesoramientosEducativos?ref=hl

#ReCiClaNdO…Batería

Transformar diferentes elementos...
Juegos y Juguetes para compartir con nuestros hijos ♥
                                                                     BaTeRíA
Elementos
Latas de dulce de batata o símil (Grandes)
Tubos de cartón de tela
Tapa de olla
Tanza
Varillas (2)
Goma espuma
Todo lo necesario para decorar
¿Cómo?
Una vez que se han decorado las partes, unir y ensamblar para que quede lista para ser usada
Que se diviertan juntos!!!!
Miriam Goldstein
Prof. de Nivel Inicial


#ReCiClaNdO…Pellizqueros

Transformar diferentes elementos...
Juegos y Juguetes para compartir con nuestros hijos ♥

                                                           PeLLiZqUeRoS

Elementos
Latas
Cinta
Globos
Y todo lo necesario para decorar....
A divertirse!!!!!
Miriam Goldstein 
Prof. de Nivel Inicial