sábado, 24 de abril de 2021

Trabajar y Criar

La combinación no es fácil, pero tampoco imposible


Si nuestrx peque descansa podemos aprovechar y conectar con la tarea. En cuanto despierte seguro necesitará nuestra presencia, entonces será necesario brindársela

Acá te dejo un ejemplo concreto del accionar adecuado
https://www.instagram.com/p/CNlDQeCHJ4N/?utm_source=ig_web_button_native_share

Paciencia, conexión, disponibilidad, juego y buen amor

Te garantizo que ese apego es fundamental para generar seguridad y confianza💫

Créeme, es una buena inversión.

Dato importante!
Si estás agotada respira profundo 3 veces haciéndolo de manera consciente, si podes pasa la posta sin culpa para reciclar energías y re-conectar con otra onda😜

Contame, trabajas en casa? Cómo la llevas? Compartamos experiencias💖



El llanto y las emociones

 Cuántas emociones vienen de la mano del llanto?

No solo están involucradxs los actores en cuestión, sin duda muchas veces nos lleva puestas🤪


Alguna vez te preguntaste que te provoca?
Con qué emoción te conecta?
Por qué necesitamos que pase rápido?

🤔mmmm...la encuesta del otro día habló por si sola, 50-50, empate olímpico!!!

Están quienes pueden revisarse y quienes transcurren sin darle demasiada trascendencia, seguramente porque piensen que nada tiene que ver
Mis queridxs , les digo que
si no nos detenemos a repensar sobre esto poco vamos a poder colaborar con ellxs

Una emoción, siempre detona otra, esto quiere decir que si el llanto inicial te produjo irritabilidad poco vas a poder accionar para que el involucrado en cuestión se calme, lo mismo ocurre con la angustia, frustración, enojo...

Lo primero que tenemos que saber es que el llanto es un llamado de atención, necesitamos descifrar porque aparece
Muchas veces puede estar asociado a una etapa evolutiva, a satisfacer deseos, a un golpe o caída. No importa el motivo, lo que importa es el acompañamiento que hagamos en esa situación ya que lxs peques necesitan nuestra contención para autorregularse, de esa manera van a generar aprendizajes, irán decodificando y gestionando sus emociones hacia su autoconocimiento

En medio del caos es importante tener en cuenta que no lloran para molestarnos, no nos quieren joder, solo se manifiestan como pueden, por eso es importante mantener la calma, respirar y usar buenos tratos

Validar su emoción, indagar porque ese llanto y no dejarlxs en soledad será el mejor ejemplo, el que finalmente terminarán tomando para sus vidas

Algo de todo esto te suena conocido?
Qué te pasa cuando tu hijx llora? Te leo


Si queres escuchar algo de lo que acabo de contarte podes entrar al link




Salir al Mundo

¿A cuántos desafíos nos enfrenta la mapaternidad?


Muchas veces tenemos las mejores intenciones pero no termina siendo lo suficiente, nos distraemos, no miramos lo que verdaderamente necesitan los peques para la vida

Es difícil lidiar con sus angustias, sus frustraciones, sus errores, sus temores...



Queremos lo mejor!! Me pregunto...¿𝗤𝘂𝗲́ 𝗲𝘀 𝗹𝗼 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿?

*Evitarles todo tipo de sufrimiento?
*Satisfacer absolutamente sus deseos?
*Querer que no atraviesen situaciones complicadas?
*Pretender que siempre estén contentos, de buen humor y felices?

Sin duda sería maravilloso, pero ¿no les parece una irrealidad?

Los chicxs atraviesan, al igual que nosotrxs por diferentes momentos, los cuales son necesarios que sean transitados.

Nuestra 𝐦𝐢𝐬𝐢𝐨́𝐧 como mapadres y educadores cumple un rol fundante.

Es sumamente importante asumir el compromiso, agudizando la mirada, haciendo lectura de sus necesidades, incluyendo las emociones para gestionar un acompañamiento adecuado, teniendo en cuenta cada etapa evolutiva transitada

Es interesante trabajar sobre nosotrxs mismos ampliando los niveles de tolerancia a la frustración, incorporando el error como parte de los procesos de aprendizaje, sumando recursos, estrategias que faciliten a futuro su autorregulación, independencia, seguridad en sí mismos/as, facilitando lo necesario para que logren actuar a la altura de cada circunstancia, para que puedan superar obstáculos accionando sobre lo que les va sucediendo de la mejor manera posible

La infancia construye al adulto/a del mañana hagamos posible una vida saludable, empecemos desde temprana edad💖 

Compartamos experiencias, contame como venís con el tema...



 

lunes, 5 de abril de 2021

Webinar Gratuito de Crianza

 𝐓𝐞 𝐜𝐮𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐮𝐧 𝐩𝐨𝐪𝐮𝐢𝐭𝐨…

Este webinar está destinado a mapdres y docentes que en ocasiones no encuentran respuestas ni recursos para abordar a lxs peques

𝗔𝗹𝗴𝘂𝗻𝗮𝘀 𝗶𝗻𝗾𝘂𝗶𝗲𝘁𝘂𝗱𝗲𝘀 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝘂𝗿𝗴𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝘁𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘀𝘂𝗹𝘁𝗮𝘀 𝘀𝗼𝗻:



*Quiere todo ya, se enoja con facilidad
*Busca disputas con hermanxs y amigxs
*Demanda atención continuamente
*Pelea y tironea para obtener los juguetes
*Quiere jugar solo con amigxs del mismo sexo
*Le cuesta respetar reglas, siempre quiere ser el primero
*Transgrede, no respeta los límites




¿𝗔𝗹𝗴𝘂𝗻𝗮 𝘃𝗲𝘇 𝗽𝗲𝗻𝘀𝗮𝘀𝘁𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼 𝗱𝗲 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗲𝘀𝘁𝗼 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝗾𝘂𝗲 𝘃𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗹𝗮 𝗲𝘁𝗮𝗽𝗮 𝗲𝘃𝗼𝗹𝘂𝘁𝗶𝘃𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮́ 𝗮𝘁𝗿𝗮𝘃𝗲𝘀𝗮𝗻𝗱𝗼?

Es importante saber para entender, sumar recursos que colaboren en el accionar cotidiano para brindar confianza y seguridad. Para eso necesitamos revisarnos continuamente, desandar caminos inapropiados, trazar estrategias, ponernos en funcionamiento con otro chip, reivindicando la infancia con el valor que merece para formar adultos sanos, independientes, libres, felices

En esta oportunidad te voy a contar sobre la importancia que tiene este acompañamiento en los primeros años de vida, tomando el juego como eje fundamental e incluyendo las emociones para introducir verdaderos aprendizajes de vida💫

𝗘𝗹 𝘃𝗶𝗲𝗿𝗻𝗲𝘀 𝟵/𝟰 𝗮 𝗹𝗮𝘀 𝟭𝟴𝗵𝘀 𝗔𝗿𝗴𝗲𝗻𝘁𝗶𝗻𝗮 𝘁𝗲 𝗶𝗻𝘃𝗶𝘁𝗼 𝗮 𝗽𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝗶𝗽𝗮𝗿
👉Inscripciones en bio de IG @agrupate.educacion
    o por whatsapp +5491158607321 (habla hispana)


.

domingo, 28 de marzo de 2021

Días de lluvia...Jugar en casa

𝐀𝐥 𝐦𝐚𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨...𝐁𝐮𝐞𝐧𝐨𝐬 𝐣𝐮𝐞𝐠𝐨𝐬


Cuántas veces escuchamos
𝐌𝐚𝐦𝐚́, 𝐩𝐚𝐩𝐚́...𝐦𝐞 𝐚𝐛𝐮𝐫𝐨𝐨𝐨𝐨𝐨𝐨𝐨!!!


Si bien aburrirse es una opción interesante que les contaré en otro posteo hoy me detengo a brindar algunos disparadores para que puedan poner en funcionamiento y pasen un lindo momento juntxs.

Lxs peques demandan atención, los días de lluvia pueden ser tediosos al momento de ofrecerles alternativas o de compartir con ellxs distintos juegos, la idea es que relajen teniendo un abanico de posibilidades según sus gustos y edades.


EmPeZaMoS...

Jugar con masa, agregar elementos
(tapitas, palitos, cortantes)
Juegos de mesa. Son interesantes en familia
Cocinar. Siempre invita a pasar tiempo juntos/as
Leer cuentos-Inventar historias-Armar escenas
Dibujar-Pintar-Armar adornos o Preparar regalos
Mirar películas. Fabricar los boletos 
Preparar pochoclos
Hacer escondites y cuevas con retazos de 
telas, sábanas
Escuchar Música-Bailar (baile de la escoba)
Juego de las estatuas-Juego de las sillas
Juego del paquete. Preparar una sorpresa 
y envolverla
Dígalo con mímica
Utilizar material de construcción, agregar autos, animales, muñecos
Cantar y hacer un karaoke (el micrófono se puede fabricar con rollito de cartón y pelota de papel)
Escondidas
Fabricar algún juguete u objeto con material descartable ej: máscaras, binoculares, títeres, maracas, robots...


Diviértanse juntos para...

Interactuar

Compartir

Aprender

Disfrutar

Reír

Recuerden que podes acceder a un listado GRATIS de "Juegos tradicionales", lo conseguís en mi bio @agrupate.educacion

Si te resulto interesante compartir la info👉Se dice que si lo hacen tendrán garantizada muchiaaaaa diversión y alegría😊




Criar en igualdad!!!

 𝟖𝐌...𝐋𝐚 𝐥𝐮𝐜𝐡𝐚 𝐞𝐦𝐩𝐢𝐞𝐳𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚



Con el correr de los años fueron muchos los logros que paulatinamente empoderaron a la mujer,
pero aún falta camino por recorrer...



Es necesario quitar rótulos que limitan las posibilidades de desarrollo personal, enfrascando a lxs individuos en casilleros:  "rosa o celeste" "auto o muñeca" "sexo fuerte o débil" "mujeriegos o atorrantas" "cancheros o provocadoras"...
También aparecen los comentarios penosos que circulan con naturalidad: "andá a lavar los platos" "estás en esos días?" "histérica" "es mina, no entiende nada"

Necesitamos desterrar concepciones anticuadas y machistas que muchas veces aún aplican en la crianza
Poner la mesa, barrer, cambiar pañales, bañar bebes, cocinar, trabajar, bailar, pintar, llorar, estudiar, etc. son acciones que desarrollan todas las personas, así de natural debe ser para un cambio real y absoluto.

Es un día especial, para continuar avanzando, para reflexionar y repensar que la crianza es la base de todo lo que sucederá en la vida adulta

Lxs peques están despojadxs de estereotipias generadas por lxs adultxs, si pudiésemos criar desde una mirada profunda, poniendo en juego las emociones, los sentidos, la empatía, el compromiso, el respeto, seguramente surja la igualdad.

Necesitamos niñxs con mente abierta para que pongan el valor donde verdaderamente importa, para que puedan amar, crear, imaginar, compartir, discernir, desear y animarse a ir tras esa ilusión que lxs llevará a la felicidad.

No lxs limitemos, no lxs condicionemos, aprendamos a sanar junto a ellxs, intentemos poner en acción una crianza que permita concientización y visibilidad para garantizar los derechos de todxs sin vulnerar a nadie.

Cierro con una frase hermosa de la canción "Derechos Torcidos" (Hugo Midón-Carlos Gianni) que aplica perfectamente para este día
👇
"Yo no soy mejor que nadie y nadie es mejor que yo por eso tengo los mismos derechos que tenes vos"💖
Mir


Volviendo...37 años a puro amor

 𝐌𝐚𝐫𝐳𝐨...𝐌𝐢 𝐨𝐭𝐫𝐨 𝐜𝐮𝐦𝐩𝐥𝐞

Después de un 2020 diferente y absolutamente virtual estamos volviendo

Poco a poco nos animamos, con cuidados y protocolos, en un contexto controversial, sin dejar de priorizar la salud y los cuidados, avanzamos

Cada inicio escolar conlleva ansiedades, incertidumbres y desafíos, este año no será la excepción, por el contrario, continúa poniéndonos frente a una cruel realidad: "La pandemia", que parece nunca acabar.
Aún así, en lo personal, sumo una inmensa alegría (como cada marzo), siento que vuelvo a cumplir años y lo vivo como una fiesta!!!

*Sumo cada año transcurrido🎂37
*Recorro mi trayectoria
*Conecto con mi historia personal
*Sigo comprometiéndome con las infancia
*Acompaño a las familias en la crianza
*Continúo capacitándome

Y lo mejor👉sigo apasionada, aprendiendo junto a mis compañerxs, colegas, familias, niñxs, quienes comparten y apuestan a mi tarea

💜Gracias por permitir mi crecimiento
💜Gracias por ser parte de comunidad
💜Gracias por sostenerme e impulsarme
💜Gracias por tanto afecto recibido en cada inicio
💜Gracias por confiar en todo lo que tengo para dar

🙂Soy feliz porque tengo la dicha de amar lo que hago, de vibrar con mi pasión y de ser absolutamente reconocida.
Lxs amo infinito!!!!💖💫

Deseo fuerte un hermoso inicio escolar apostando a un maravilloso 2021. Sigamos cuidándonxs!
Mir